Plantanus occidentalis. Foto: Intendencia de Montevideo.
Cambiarán los árboles de plátanos de Montevideo de forma paulatina
Pese a los múltiples beneficios, la propagación de la pelusa durante la primavera los liquidará en el arbolado de Montevideo.
Bicisenda de 18 de Julio. Foto: IMM.
Aumento del 70% en la cantidad de vehículos que usaron la bicisenda de 18 de Julio

 

Sin la ciclovía, transitaron por día unos 812 vehículos. Con la ciclovía, fueron 1.381.

El cambio en la circulación de este birrodado entre setiembre de 2023 y 2024 fue confirmado por la Intendencia de Montevideo en base a los datos automáticos proporcionados por la cámara ubicada en la avenida 18 de Julio.

Este año fue utilizada por 230 bicicletas por hora. El conteo incluye bicicletas, skates, monopatines y patines.

Imagen: Wikipedia.
Mirá cómo fue la primera Marcha de la Diversidad en Montevideo
Un video registró un evento que hoy llena varias avenidas: La Marcha del Orgullo de 1993 convocada por un grupo de activistas. ¿Qué pedían?
Captura de imagen
La defensa de Gustavo Penadés señala: “¿Qué riesgo puede haber con una persona en esas situaciones?”
“No me pueden decir que Penadés es una persona peligrosa”, expuso el defensor del exsenador del Partido Nacional acusado de 22 delitos de abuso sexual a menores de edad con retribución e investigado por entorpecimiento y cohecho.
Logos de Redes Sociales. Foto: Wikipedia.
Redes sociales y de streaming utilizan datos para crear una “vasta vigilancia” sobre sus usuarios

 

¿Cómo usan los datos de usuarios las principales redes sociales? Según una importante oficina de Estados Unidos, las recogen y utilizan “de forma voraz”.

Así lo confirmó un documento de la Comisión Federal de Comercio (FTC por su sigla en inglés) en artículo que publicó El País este miércoles 25.

Meta, YouTube o TikTok son algunas de las redes sociales mencionadas en el informe. 

Fueron identificados los restos hallados en el Batallón 14 el pasado mes de julio

Luis Eduardo Arigón fue secuestrado el 14 de junio de 1977 de su domicilio en un operativo donde participaron integrantes de las Fuerzas conjuntas que iban de civil y también soldados.

Militante del Partido Comunista y miembro de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio e Industria. 

Terminal de pago. Foto: Pixabay.
La mitad de los uruguayos cree que el uso de los billetes desaparecerá en la próxima década
Tarjetas de débito o de crédito son cada vez más utilizadas por los uruguayos, según estudio.
Sede de la Jefatura de Montevideo. Foto: Presidencia Uruguay.
La comisaría que tenga menos de 5 condenados al mes tendrá una sanción
Sorpresa y malestar entre los comisarios de Montevideo por el aviso mediante Whatsapp del Jefe de Policía de Montevideo, Mario D’Elía.
Nacho Álvarez el “picante” salió al cruce luego del anuncio de la integración de Ileana Da Silva al Frente Amplio y recibió una cucharada de su propia medicina.

Ayer, el periodista posteó en X “Che, una preguntita en medio de tanto blanqueo: ¿los ex ‘periodistas’ Blanca Rodríguez, Iliana da Silva y Martín Lees eran falsos periodistas, mandaderos, ensobrados, militantes encubiertos, serviles y arrastrados?”